12 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Se perdieron casi 150 mil puestos de trabajo en cinco meses

Los primeros meses de la gestión Javier Milei fueron catastróficos en varios sentidos. Aumentó la pobreza y la desigualdad, subió el dólar y la brecha cambiaria, la economía se estancó, la actividad está en mínimos alarmantes. Y, a todo esto, se deterioró el empleo formal registrado: casi 150 mil puestos de trabajo menos en los primeros meses de mandato.

El dato asusta, pero los números aún más. Según el último informe del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, en abril continuó deteriorándose la ocupación registrada, en una tendencia negativa que data desde noviembre. En los primeros casi cinco meses de la era Milei, se acumulan 148.805 asalariados que perdieron su puesto de trabajo, y según advirtieron, «las perspectivas para mayo no son alentadoras».

La pérdida de puestos de trabajo ha afectado a casi todos los sectores de la economía argentina: construcción, industria, sector privado y público, a nivel nacional, provincial y municipal. A continuación, se presentan los números del informe.

Las perspectivas para mayo no son alentadoras. Según la Encuesta de Indicadores Laborales, el empleo registrado en el sector privado habría vuelto a caer, a un ritmo un poco menor al de los meses anteriores, pero todavía muy elevado. De cara al futuro, todo sigue dependiendo de dos variables: la capacidad del gobierno para ordenar la macroeconomía y relanzar el ciclo de crecimiento de la actividad económica, y la reacción colectiva frente al proceso de destrucción del empleo. La moneda está en el aire.