La Unión Tranviarios Automotor (UTA), manifestó su preocupación por la situación salarial, sin respuesta, de los trabajadores del sector luego de la renuncia del Ministro de Infraestructura de la Nación, Guillermo Ferraro, y crecen las expectativas de un paro nacional del sector.
UTA decretó el estado de alerta frente a la incertidumbre por la situación salarial en el sector y adelantó que “indefectiblemente nos conducirá a medidas de fuerza, que es la herramienta que tenemos para defender nuestros salarios”, sostiene la entidad en un comunicado de prensa firmado por su Secretario General, Roberto Fernández.
«Vemos que la situación del transporte se está descomponiendo gravemente y el conflicto se va profundizando cada día más», sentenciaron desde el gremio. Es que, según argumentaron, desde el sector empresario «pretenden que firmemos un acuerdo que implique reconocer una pérdida de poder adquisitivo de los salarios del mes de diciembre de 2023, cuando ya ello está acordado y homologado por el ex Ministerio de Trabajo».
«Esto NO es negociable bajo ningún engañoso pretexto ni ecuaciones matemáticas con las que ilusoriamente se pretende hacer creer que favorecerían a los trabajadores», aseveraron.
El sindicato responsabilizó a Caputo y le exigió una respuesta respecto a la paritaria con una advertencia directa: «Está bajo su responsabilidad encarrilar una solución. En caso de no acordar, habrá un paro y la gente no podrá movilizarse poniendo en riesgo la paz social».
Por último, Fernández solicitó «una entrevista personal» con el titular de Economía o con un funcionario a fin de «mediar» y «evitar una situación no deseada».



