Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales, nucleados en la FATUN, confirmaron su adhesión al paro general de 36 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), previsto para el próximo miércoles. La medida se enmarca en el reclamo por salarios dignos, paritarias libres y una defensa concreta del presupuesto universitario.
Walter Merkis, secretario general de la FATUN, sostuvo en un comunicado que “la unidad del movimiento obrero y de los trabajadores no docentes es el camino frente al ajuste”. En ese sentido, la federación remarcó la importancia de sostener la lucha en unidad, solidaridad y organización, en un contexto de creciente malestar por las políticas de recorte implementadas por el Gobierno nacional.
El paro se da en un escenario de tensión creciente entre los sectores sindicales y la administración de Javier Milei, particularmente por el ajuste en el sistema educativo, la caída del poder adquisitivo y el congelamiento presupuestario que afecta de forma directa a las universidades públicas del país.
Además de los no docentes, distintos gremios docentes ya anticiparon su participación activa en el plan de lucha. Las secretarias generales de ADEMYS y AGD-UBA, Mariana Scayola e Ileana Celotto, junto al delegado ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero y la diputada del FIT Mónica Schlottahuer, brindarán el martes una conferencia frente al Congreso para anunciar nuevas acciones.
Según lo resuelto por el sindicalismo combativo, el miércoles 9 habrá una movilización hacia el acto de los jubilados, con la consigna de profundizar las medidas con un nuevo paro activo de 36 horas, exigiendo el fin del ajuste, el cese del pago al FMI y una respuesta urgente ante la crisis que atraviesan millones de trabajadores y trabajadoras.



