Trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un nuevo paro de 24 horas para el próximo 12 de septiembre, en rechazo al posible veto presidencial de la Ley de Emergencia Pediátrica, que ya fue aprobada por el Congreso y cuya implementación inmediata exigen.
La medida fue resuelta en una asamblea que reunió a profesionales nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), junto con otros sectores del hospital, familiares y autoconvocados. Además del paro, se convocó a un cabildo abierto para este viernes, como parte de una batería de acciones gremiales y políticas “para enfrentar la crisis que atraviesa” la institución.
“El Garrahan es el centro de atención de alta complejidad para niños, niñas y adolescentes de referencia nacional y, como decimos siempre, que atiende 600.000 consultas por año. Además, concentramos el 40% de atención de los casos de cáncer infantil y realizamos la mitad de los trasplantes pediátricos del país”, remarcaron desde la Asociación.
Según los profesionales, la ley permitiría frenar la ola de renuncias que afecta al hospital: “La implementación urgente de la Ley de Emergencia Pediátrica sería un paso importante para, entre otras cosas, detener las renuncias, que ya ascienden a más de 250. Cada renuncia desarma equipos interdisciplinarios que llevan años de formación y capacitación”, advirtieron.
Como en jornadas anteriores, el paro comenzará a las 7:00 y al mediodía se realizará una nueva asamblea para definir la continuidad de las medidas.