9 noviembre, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Último día para solicitar los subsidios a la luz y el gas

Tras la prórroga otorgada por el Gobierno Nacional, este miércoles vence el plazo para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Los usuarios que deseen mantener los subsidios a la tarifa eléctrica y el gas deberán registrarse. Desde la Subsecretaría de Planeamiento Energético de la Secretaría de Energía de la Nación informaron que el beneficio impactará en más de 2 millones de usuarios.

De acuerdo con Resoluciones 90/24 y 91/24, deben anotarse los usuarios que habían sido inscriptos automáticamente por ser beneficiarios de tarifa social deben anotarse, siempre que cumplan con los requisitos, y quienes nunca lo hayan hecho.

A su vez, será necesario que actualicen sus datos aquellas personas que sí se hayan inscripto previamente pero cuya situación de ingresos, patrimonial o de composición del hogar haya cambiado en el último tiempo. Cabe recordar que el trámite se realiza de manera online y totalmente gratuita.

Los usuarios que ya realizaron el trámite no necesitan volver a inscribirse, salvo que deseen actualizar su información personal. La implementación de la segmentación tarifaria en 2022 durante el gobierno de Alberto Fernández dividió a los hogares en tres niveles según sus ingresos: Nivel 1 para ingresos altos, Nivel 2 para ingresos bajos, y Nivel 3 para ingresos medios. Aquellos en el Nivel 2 califican para los subsidios, pero quienes no se registren serán automáticamente clasificados como Nivel 1, lo que resultará en la eliminación del subsidio.

Por su parte, el ente regulador de gas, Enargas, cuenta con mayor información a nivel nacional para identificar a los beneficiarios, lo que facilita la depuración de quienes ya no califican.

Quienes alquilen pueden inscribirse como usuarios del servicio aunque no sean los titulares de la factura.

En cuanto a los requisitos para solicitar el subsidio, los ingresos del hogar no deben superar 3,5 veces el valor de la Canasta Básica Total (CBT), que en julio de 2024 alcanzó los $900.648 para una familia tipo. Para las provincias patagónicas, este umbral es más alto, situándose en $3.845.766 mensuales, debido a las condiciones climáticas que implican mayores costos energéticos.