Intendentes, legisladores nacionales y provinciales de Unión por la Patria se acercaron ayer hasta la Casa de Gobierno bonaerense en La Plata para acompañar a Axel Kicillof en su lucha contra la avanzada de Javier Milei. Entre las filas de dirigentes que se ubicaron ante el gobernador se encontraba el diputado provincial Fabián Luayza, quien ingresó a la Cámara baja dentro de la lista de La Libertad Avanza.
El gobernador brindó una conferencia de prensá luego de que se confrirmara la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI) que Alberto Fernández adjudicó a la provincia en 2020 luego del conflicto con la policía bonaerense en plena pandemia.
Acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario, Kicillof acusó a Milei de “robar los recursos de las provincias”. Las definiciones del gobernador ante las últimas decisiones y expresiones del presidente señalaron una intencionalidad del Gobierno Nacional en avanzar hacia una “disgregación nacional”, en conjunto con una “invitación a la locura” por lo que, aseguró, “se están estudiando respuestas de toda índole” en caso de que no se avance en el terreno judicial.
Luayza, que llegó y se ubicó con los legisladores del Frente Renovador en la tarde del lunes en La Plata, es también autoridad en la Legislatura, dado que ocupa la Vicepresidenta 4°. Esta llamativa presecia se suma al planteo que realizaron desde el bloque de senadores libertarios conformado por Sergio Vargas, Carlos Kikuchi y Silvana Ventura, que no solo no respaldaron al presidente de la Nación, sino que también reconocieron que el fondo de fortalecimiento fiscal surgió como respuesta a la injusta distribución de la coparticipación federal.



