12 agosto, 2025
24.1 C
Buenos Aires

Verano 2024: advierten de una temporada complicada en la Costa Atlántica

«Va a ser una temporada difícil», pronosticó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al presentar el operativo De Sol a Sol. El verano 2023/2024 llegó junto con una situación económica preocupante y hay quienes pensaban viajar, pero ahora van a quedarse en casa.

El inicio de la temporada estival en la Costa Atlántica bonaerense se ha visto ensombrecido por una disminución significativa en las reservas, marcando un panorama desafiante para los destinos turísticos clave de la región. A pesar de las expectativas optimistas de finales del año pasado, diversos factores como la escalada inflacionaria, la incertidumbre derivada del nuevo Gobierno y los cambios introducidos, como el controvertido mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que ha generado rechazo, han contribuido a este declive, generando inquietud en los sectores vinculados al turismo.

La incipiente presidencia de Javier Milei, marcada hasta ahora por el ajuste económico y un polémico decreto de necesidad y urgencia, parece tener un impacto negativo en los destinos turísticos de la costa.

En Mar del Plata, el titular del Ente Municipal de Turismo y Cultura, Bernardo Martín, le dijo al diario local La Capital que hay una «ralentización en la creación de nuevas reservas» para la temporada, aunque aseguró que «no se ha registrado una caída».

«La ralentización es palpable debido a la incertidumbre que generan las diversas medidas. Observamos a turistas esperando para evaluar la evolución de la situación antes de planificar sus vacaciones», señaló Martín, al tiempo que advirtió que los aumentos en combustibles y peajes tuvieron «un impacto negativo».