Tras la incendiaria conferencia de prensa en la que el gobernador Axel Kicillof apuntó a «razones políticas» que llevaron a YPF a inclinarse por Río Negro -en lugar de Bahía Blanca- para el proyecto GNL, la petrolera argentina y su contraparte malaya -Petronas- lanzaron un comunicado en el que dieron su punto de vista.
«La decisión sobre la locación del proyecto requirió de un trabajo técnico muy minucioso y exhaustivo, tomando todas las variables técnicas, económicas, ambientales, geográficas, fiscales y regulatorias», aseguraron.
«Sierra Grande será la locación para el proyecto ‘Argentina LNG'», anunciaron las compañías en un comunicado conjunto, en el que destacaron que «luego de un extenso proceso de evaluación técnico económico que realizaron los equipos profesionales de YPF y Petronas se concluyó que la locación más ventajosa es la localidad de Sierra Grande en la provincia de Río Negro».
Otras ventajas consignadas son la amplia disponibilidad de terrenos y las bajas interferencias con otras actividades sociales y económicas; la posibilidad de contar con una operación portuaria dedicada y la sinergia con el desarrollo de infraestructura local con el proyecto del Oleoducto Vaca Muerta Sur, entre otras.
La novedad ya había sido dada a conocer ayer, cuando se conoció la votación del directorio de YPF, que desde la misma firma se reconoció que se «aprobó por unanimidad esta decisión tras analizar toda la información presentada por los equipos técnicos y de la consultora sobre las alternativas para la locación de esta iniciativa».



